El pasado 26 de junio tuvo lugar la inauguración de la exposición IV Centenario de Cervantes en Macisvenda, (Abanilla), dentro del Plan de Espacios Expositivos, que organiza El Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia (ICA) www.icarm.es
Se contó con la presencia del alcalde de Abanilla, Ezequiel Alonso, la concejal de Educación y Cultura Ana Teresa Valero, el concejal de Pedanías Juan Pedro Tenza y el concejal de Relación con el Colectivo de Extranjeros Ron Densley.
Vecinos del pueblo, amigos y socios de Pigmentos, así como Candelaria López, concejal del Ayuntamiento de Fuente Álamo, estuvieron con nosotros en este bonito y acogedor acto.
LA EXPOSICIÓN “ IV CENTENARIO DE CERVANTES” POR LA REGIÓN
Se han cumplido ya cinco años desde que la Asociación amigos de las Artes Plásticas Pigmentos comenzó su andadura como tal. Nos tenemos que remontar a cinco años atrás cuando se gestaba un grupo de artistas con un gran afán por descubrir nuevas técnicas y despertar el sentido artístico que en cada uno de ellos nacía.
Ahora después de mucho trabajo y numerosas exposiciones tenemos la satisfacción de haber sido elegidos dentro del programa dedicado a proyectos expositivos que el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia (ICA), Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente ofertó. Sirvan estas palabras como agradecimiento por habernos dado la oportunidad de demostrar que la Asociación Pigmentos tiene fuerza y empuje por divulgar nuestros trabajos y llevar la cultura a cualquier rincón que nos sea requerida. En esta ocasión se va a exponer en dos lugares de la Región de Murcia amantes del Arte:
A) Macisvenda (Abanilla): Una pedanía de Abanilla y a tan sólo cinco kilómetros de la provincia de Alicante. Lugar precioso para perderse por la ruta del río Chícamo con un lienzo, papel, pinceles y acuarelas.
B) Albudeite: Comarca del río Mula de gran belleza. Esta localidad cuenta con un Concurso de Pintura Al Aire Libre que cada vez va obteniendo más renombre .
Es para Pigmentos una gran satisfacción seguir paso a paso abriéndose camino. La intención primera de los miembros de esta Asociación es expresar sus inquietudes tomando entre las manos cualquier elemento, sea pintura, barro, tinta, papel, hierro....y transformar un sentimiento o una idea en algo tangible y concreto. Si a eso se le añade el poder mostrarlo y compartir esas inquietudes, entonces, la alegría e ilusión se verán engrandecidas.
La exposición elegida lleva por título “IV CENTENARIO DE CERVANTES” y tiene dos partes bien diferenciadas:
·Primera Parte: Se dedica a Cervantes y a otros personajes de su obra como es “La Gitanilla” (Novelas Ejemplares). También va dedicada a su entorno, como patios del siglo XVI- XVII, pozos, algunos bodegones con la máscara y la espada, o collages en la que se entremezclan elementos coetáneos como son las Meninas de Velázquez. También contamos con un busto realizado en barro.
·Segunda Parte: Una gran escultura dedicada a la magnánima obra de Cervantes: “El Quijote”. Está formado en su esqueleto por una estructura de tubo de sección cuadrada que sirve de sujeción a un conjunto de tableros. Tiene en su parte central un busto del Quijote y acompañado de sendas manos compuestas con perfiles y tubos de diversos calibres, así como una bacía. Toda esta estructura está soldada con electrodo de rutilo. La escultura va revestida con pinturas en blanco y negro sobre soporte de madera y dedicadas a distintos pasajes de esta obra cumbre.
Las técnicas desarrolladas en esta exposición son variadas, desde obras realizadas en acrílico y óleo hasta carboncillo, acuarela y collage, así como un busto en barro de Cervantes expuesto sobre una peana ornamentada con otros elementos.
Los tamaños son también diversos.
En definitiva, Pigmentos es un grupo de artistas llenos de inquietudes que siguen el camino de crear y difundir la cultura. El haber sido seleccionada en este proyecto expositivo nos alimenta esa ilusión e inquietud artística. Gracias.