La Asociación amigos de las artes plásticas Pigmentos acoge, en el taller ubicado en el sótano del Museo de Fuente Álamo, a una gran variedad de personas de la comarca con inquietudes artísticas y unidas por la creatividad. En esta ocasión asumimos el reto de elaborar un conjunto de obras plásticas que conforman esta exposición dedicada a la historia de los Templarios y su presencia en lugares emblemáticos de la península, de nuestra región y la posible conexión de los Templarios con la Reliquia de la Cruz de Caravaca.
Actualmente la figura de los Templarios cobra interés a través de su aparición en novelas, películas, video juegos etc..., pero existe un gran desconocimiento histórico desde su fundación hasta su abolición. Pretendemos a través de esta exposición compuesta por obras pictóricas, esculturas y paneles gráficos, acercar el conocimiento de esta Orden de Caballería.
En torno a los Templarios existen realidades y anécdotas de compleja comprensión. Estas particularidades enigmáticas y desconocidas han otorgado a dichos personajes el extraordinario magnetismo de atraer la atención de millones de personas a lo largo de la historia, que sienten la necesidad de profundizar desde la inquietud de sus corazones en los enigmas que dichos caballeros promovieron durante su existencia. Una búsqueda que en definitiva aportará al buscador, la oportunidad de transmutar gracias a los imperecederos valores éticos que representan.
COMPOSICIÓN DE LA EXPOSICIÓN
Es un recorrido en el que se alternan obras pictóricas, esculturas, paneles informativos y objetos relacionados con el mundo de los Templarios.
La Creatividad se expresa en diferentes soportes, así como en diversos estilos y técnicas pictóricas y plásticas. Lo que hace más rica y colorida esta exposición. Con el fin de dar una mayor información sobre el tema de los Templarios se han realizado 9 paneles impresos sobre soporte de cartón pluma cuyo contenido narra parte de su historia, costumbres, creencias, misterios y enigmas desde la fundación y comienzos de la Orden Templaría, hasta su abolición.
Un total de 14 cuadros de diferentes estilos y técnicas y un conjunto de 11 bustos, sobre bastidores con vestimentas propias de la época componen esta exposición que los artistas de la Asociación Amigos de las Artes Plásticas PIGMENTOS han realizado. Hay obras que pretenden buscar aptitudes de los Templarios como es la búsqueda de la sabiduría, intentando reflejar las emociones humanas guiándolas hacia una perfecta armonía. Otros artistas pretenden reflejar los momentos más importantes para la vida de un templario: oración, misticismo y reflexión vital para la vida del templario. Otros artistas se han centrado en la Cruz de Caravaca como reliquia y a la que le rendían culto y custodia.
En definitiva los artistas de Pigmentos pretenden realizar un viaje en el tiempo, a la Edad Media y transportarnos a las costumbres, vivencias y modo de vida de los Templarios.
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
Desde aquí La Asociación Pigmentos quiere dar las gracias al ICA (Instituto de las Industrias Culturales
y las Artes de la Región de Murcia), así como al Ayuntamiento de Fuente Álamo de Murcia por escoger
nuestra obra y por ser expuesta en La Casa de la Cultura de dicha localidad (Sala José Hernández).
Nuestro agradecimiento por el interés tomado.